La humildad y el arrepentimiento no son virtudes
Son contrarias a la razón
.
Son contrarias a la razón
.
Baruch Spinoza (1632-1670)
.
.

. En la Ethica ordine geométrico demonstrata (Ética demostrada según el orden geométrico, 1677), se encuentra esta "perla":
Proposición LIII
La humildad no es una virtud, o sea, no nace de la razón.
Demostración: La humildad es una tristeza, que brota de que el hombre considera su propia impotencia. ... Por ello, si el hombre, al considerarse a sí mismo, percibe alguna impotencia, ello no se debe al hecho de que se conoce, sino al hecho de que su potencia de obrar está reprimida. ... Por ello, la humildad, o sea, la tristeza que brota de que el hombre considera su propia impotencia, no nace de una consideración verdadera, es decir, no nace de la razón, y no es una virtud, sino una pasión.
Demostración: La humildad es una tristeza, que brota de que el hombre considera su propia impotencia. ... Por ello, si el hombre, al considerarse a sí mismo, percibe alguna impotencia, ello no se debe al hecho de que se conoce, sino al hecho de que su potencia de obrar está reprimida. ... Por ello, la humildad, o sea, la tristeza que brota de que el hombre considera su propia impotencia, no nace de una consideración verdadera, es decir, no nace de la razón, y no es una virtud, sino una pasión.
PROPOSICIÓN LIV
El arrepentimiento no es una virtud, o sea, no nace de la razón; el que se arrepiente de lo que ha hecho es dos veces miserable o impotente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario